Este fin de semana vas a poder disfrutar de la tradicional bajada de antorchas que se realiza cada invierno en Ushuaia. Esta actividad hace que la Fiesta Nacional del invierno sea uno de los eventos más esperados de la temporada invernal.
Miles de turistas viajarán este mes de julio a Ushuaia y podrán disfrutar de la Fiesta Nacional del Invierno, declarada de interés nacional este 2023 gracias al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Como cada invierno, desde su primera edición en 2021, este evento reunirá a una gran cantidad de personas en el Cerro Castor entre los días 8 y 9 de julio, para disfrutar de diferentes actividades en la nieve.
A su vez, la Secretaría de Turismo Municipal estará organizando la previa de esta fiesta el viernes 7 de julio, de 18.30 a 20.30hs con actividades gratuitas, regalos y sorteos. La misma será llevada a cabo en el lounge de Paseo del Fuego Shopping.
En este artículo, vas a descubrir más sobre esta celebración única y cómo aprovechar al máximo tu estadía en Ushuaia en invierno.
¿Qué actividades habrá en el Cerro Castor?
La Fiesta que está siendo organizada por el Instituto Fueguino de Turismo junto al Cerro Castor y la TV Pública Fueguina, y con el apoyo de entidades públicas y privadas ofrecerá, como todos los años, una variedad de actividades.
El sábado 8 de julio a las 10 de la mañana darán la bienvenida con una divertida clase de zumba para empezar el día a todo ritmo. Los espectáculos artísticos y exhibiciones de patinaje y hockey sobre hielo estarán disponibles a partir de las 14hs. También habrá espectáculos para los amantes de los deportes extremos, ya que más tarde se podrá disfrutar de las demostraciones de esquí y snowboard.
Por supuesto que no faltará la oportunidad de degustar sabores típicos del Fin del Mundo, como el conocido cordero fueguino.
Recomendamos llevar un vaso térmico para poder disfrutar del rico chocolate caliente que se suele ofrecer en todas las celebraciones de la localidad de Ushuaia.
Durante la jornada encontrarás además diferentes atracciones como juegos, y esculturas de hielo y nieve. Ideal si viajas en familia y estás buscando actividades para niños en Ushuaia.
Para finalizar, vas a poder disfrutar de música en vivo junto a un DJ nacional, y por último, lo más esperado del evento, la tradicional bajada de antorchas que tanto emociona a quienes tienen la oportunidad de vivir esta experiencia.
¿Por dónde se transmite la Fiesta Nacional del Invierno 2023?
Si no estás planeando viajar a Ushuaia este invierno pero no querés perderte lo que sucederá este fin de semana en el centro de esquí más austral del mundo, mirá la transmisión por la TV Pública Fueguina que como cada año estará siguiendo el minuto a minuto del evento.
¿Qué más puedo hacer en Ushuaia este invierno?
Ushuaia es una de las ciudades más elegidas por turistas en la temporada de invierno, ya que ofrece diversas actividades que se adaptan a todo tipo de gustos y edades.
Las excursiones que podés encontrar en el famoso fin del mundo van desde paseos nocturnos en motos de nieve hasta trekking por la Laguna Esmeralda. Si vas con niños no podés perderte la visita al Parque Nacional Tierra del Fuego donde tendrás la oportunidad de conocer el Tren del Fin del Mundo de cerca.
Otra actividad muy recomendada para todo aquel que visite Ushuaia es la Navegación por el Canal Beagle, donde podrás ver la isla de los lobos marinos y el imperdible Faro Les Eclaireurs, también conocido como faro del fin del mundo.
Aprovechá este invierno y vení a conocer Ushuaia.